Buscar recetas

Mostrando entradas con la etiqueta bebidas calientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebidas calientes. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2021

Macu's house style tea

No es que haya aprendido a hablar inglés de ayer a hoy y quiera presumir un rato, de hecho, me iba a durar poco, lo que pasa es que el título queda muy chulo así y ademas, en mi casa, lo del té a media tarde es una tradición heredada de mi amiga Jackie, que si, es de nacionalidad británica. Ya nos lo tomamos hasta en la playa, aunque haya que bajarse los termos. El  té de casa de Macu, es decir, servidora, es un poco especial y está muy rico.
Ingredientes:
Agua
Té clásico Hornimans (aunque me valen las bolsitas de té que sean)
Una rama de canela
Media rama de vainilla 
Un par de rodajas de jengibre
Un par de estrellas de anís o unos granos sueltos
4 o 5 clavos de olor
Una corteza pequeñita de limón
3 o 4 semillas de cardamomo
4 o 5 granos de pimienta
Ponemos el agua a hervir y añadimos todas las especias y la corteza de limón. Dejamos unos 5 minutos y apartamos el cazo del fuego. Añadimos una cucharadita de te por cada dos vasos y dejamos reposar la infusión 7 minutos.
Hay quien gusta de añadir azúcar y/o leche. Yo lo prefiero así, tal cual.
Ummmmmmm! Superaromatico.

domingo, 18 de octubre de 2020

una receta de Gipsy Chef para ser feliz

El cocinero asturiano Pablo Albuerne  alter ego de Gipsy Chef es un espíritu libre de verdad. Cualquier video que veas de él se sale de lo normal. No cumple con los cánones establecidos de los grandes cocineros y sin embargo es un grande de los fogones. Yo lo sigo en "la Vanguardia comer" y me encanta porque muestra una cocina fácil, (en cualquier parte monta el chiringuito), versátil, sabrosa, con productos conocidos de toda la vida , elaboraciones rápidas, y de resultado espectacular. Hace poco, como un año o así, lei en prensa que se habia establecido en Sitges, dejando la vida nómada de chef de yates de millonetis para probar suerte y no le ha debido ir mal porque tiene una arrocería, La Zorra y una bocatería, El Santo. Dejo enlaces a sus webs:



La primera vez que me lo crucé por estos internetes del mundo fue en este vídeo en el que promete beber felicidad. Vosotros mismos...




Necesitamos:
una cafetera italiana de las de antes

en la parte de abajo, donde para hacer café ponemos el agua llenamos con:
leche (de coco y soja  a partes iguales o de vaca o al gusto)
una canela en rama
dos flores de anís estrellado
3 cabezas de clavo
3 cucharadas de azúcar moreno
una raspadura de naranja

En el filtro añadimos 3 cucharadas de te 

Cerramos bien y nos vamos al fuego. Esperamos que se haga la infusión, mientras tanto, machacamos un par de onzas de chocolate y las ponemos en nuestra taza donde añadiremos el té bien caliente.  Remover y degustar.







domingo, 4 de septiembre de 2016

Iris coffee

Llegar al Charlotte la tarde de un viernes lluvioso tras la consabida peregrinación por la ruta de la tapa es ya una costumbre invernal. También lo es pedir el café irlandés e inmediatamente evocar el Iris Coffee del verano manilveño.
No hay sobremesa veraniega finiquitada  sin degustar el café de Carmen y Manolo.

Ingredientes para 4 personas:

Whisky, aproximadamente media botella.
Azúcar, dos cucharaditas por persona.
Café expreso. Si es Nesspresso y fuerte mejor.
Nata montada en spray.

En un cazo calentamos el whisky con el azúcar. Sin llegar a hervir, apartamos y flambeamos hasta que cambie a un color más oscuro.
Repartimos en tazas.
Sobre el whisky, añadimos el café y la nata montada.
Para mejor colocón, beber con cañita.