recetas de cocina muy fáciles y consejos nutricionales de un grupo de amigos que además de comer nos encanta viajar
Buscar recetas
domingo, 9 de febrero de 2025
hojaldre relleno de dátiles, queso y bacon
domingo, 17 de septiembre de 2023
Aguacates rellenos
Me encanta el aguacate, es bastante sano y muy recurrente en ensaladas por su versatilidad. Esta receta que describo aqui tiene múltiples versiones ya que en lugar de pollo se puede utilizar atún, gambas, surimi,... además de cambiar las verduritas y los frutos secos.
un par de aguacates
un limón
zanahoria, mejor rallada
viernes, 9 de diciembre de 2022
vasitos de cóctel de langostinos
jueves, 8 de diciembre de 2022
milhoja de foie de pato con queso de cabra
lunes, 31 de octubre de 2022
ROLLITOS CRUJIENTES DE CERDO con salsa de tomate y guacamole
La he copiado de facebook de Kulinaria recetas que cuelga cosas muy apañadas sobre todo para cenas.
necesitamos para la carne:
1/2 pimiento rojo
1/2 cebolla
1 zanahoria
2 dientes de ajo
miel
mostaza
perejil
lunes, 29 de agosto de 2022
sopa fría de melon con ibérico
jueves, 14 de enero de 2021
pimientos rellenos de tortilla de patatas
pan con queso y bacon
lunes, 2 de noviembre de 2020
vasito de crema de setas con parmesano
Este aperitivo es facil de preparar aunque tiene que servirse caliente y eso, por lo menos para mi, es un inconveniente porque siempre tengo que andar en el caldo y en la tajá.
Necesitamos para la crema de setas:una bandeja de setas
ensaldilla rusa tuneada
Otra receta fácil que he mejorado visualizando videos de Chipsy Chef. Gana muchisimo respecto a la ensaladilla rusa tradicional que siempre he preparado.
Necesitamos:domingo, 18 de octubre de 2020
endivias rellenas de dos maneras
domingo, 14 de junio de 2020
pimientos fritos... en agua
Paté marinero
domingo, 7 de junio de 2020
piquillos de marisco al rico cumpleaños
domingo, 22 de marzo de 2020
Las croquetas de D. Adolfo
Lo de salir se limita a por el pan cada tres días y/o a la farmacia que menos mal, tengo pase VIP. Además, DA MIEDO ANDAR POR LA CALLE, si te cruzas con alguien, te mira como a un bicho raro, la gente se aparta como si contagiaras la peste bubónica. No es la peste pero casi. Este puñetero virus nos está cambiando la manera de socializar y relacionarnos con los semejantes, nos vemos obligados a buscar entretenimiento donde antes ni se nos ocurría, a mi por lo menos.
Mi día a día en la última semana (y creo que en las próximas tres) se ha convertido en un no parar entre teléfono, ordenador, sprays desinfectantes, fregonas en plural y fogones. Total que entre llamada y llamada, aquí me encuentro, trapo viene, trapo va y tratando de dar bien de comer a mis compañeros de reclusión, también en plural, pues somos 4 y bachilleres todos.
Ya sabéis que no soy buena cocinera ni de lejos, aunque tengo un montón de amigotes y familiares que si lo son y se han encargado de enseñarme lo poco que se, por eso este blog esta lleno de recetas muy fáciles y que quedan de lujo.
Hoy tengo la oportunidad de sumar una mas, casi de casualidad. Andaba esta misma mañana mirando el móvil corporativo, cuando veo en el chat de los colegas de Andalucía que Adolfo se había dejado caer con un montón de fotos de cosas ricas ricas, de pinta mas que apetecible. Bajo un par de comentarios mas, y hete aquí que Alvaro le pide que escriba la receta de las croquetas de puchero, una de las comidas que mas me gustan y que jamás de los jamases me saldrá bien. Las croquetas tienen un algo de magia, mitad de abuelas mitad de grandes chefs y yo ni una ni otro.
Este señor, como buen amante de la comida que es, tiene su rinconcito en internet lleno de recetas muy interesantes y lugares imprescindibles. Pinchando en el enlace, podéis verlas:
GASTROCULTURA DE ADOLFO
Y aquí transcribo la receta de las croquetas de Don Adolfo Reina:
Ingredientes:
domingo, 31 de marzo de 2019
vasitos de guacamole y salmón
ingredientes:
Guacamole Hacendado. Lo venden ya preparado, en tarrinas de 100 y 500g, en la zona de verduras refrigeradas.
Salmón noruego ahumado en filetes que cortaremos en trocitos de 1cm
queso de cabra en dados
tomatitos cherry
huevas de lumpo negras o rojas
cebollino
preparación:
Ponemos una cucharada sopera grande con colmo de guacamole en el fondo del vaso, cortamos en varios trozos un par de tomatitos cherry y añadimos, sobre ellos 6 o 7 dados de queso de cabra y el salmón troceado. decoramos con las huevas y el cebollino picado. Metemos en la nevera y servimos frío.
Riquísimo.
domingo, 15 de enero de 2017
Mejillones al vapor sobre lecho de guacamole al mojito
Os dejo la receta.
Cocer al vapor los mejillones en abundante agua a la que le habremos añadido un par de hojas de laurel y sal. Separarlos de las conchas.
Para el guacamole: dos aguacates, tres o cuatro hojas de hierbabuena azucar moreno, sal y unas gotas de limón. Moler con la batidora hasta conseguir la consistencia de pomada. Se puede congelar la parte que no utilicemos.
Presentar en cuchara individual un mejillón sin concha sobre el lecho de guacamole.
Delicioso!
martes, 27 de septiembre de 2016
Ensalada alemana de patatas
Alemana, rubia, llena de calorías pero muy muy rica. Es de esos platos que te sacan de más de un apuro y triunfan. A todo el mundo le gusta. La primera vez la comí en casa de mi amiga Mabel que es de las que disfrutan en la cocina.
Solo necesitamos patatas, cebolleta, salchichas, tomate para ensalada (si son Cherries mejor) pepinillos, sal aceite o mahonesa, perejil y mostaza.
Las salchichas hay que cocerlas y trocearlas igual que las patatas. Los tomates, cortarlos por la mitad y la cebolleta, los pepinillos y el perejil bien picado. El arte esta en aliñar correctamente. A mi me gusta más con aceite de oliva vinagre limón una cucharada de mostaza y sal pero hay quien la aliña con mahonesa y una cucharada de mostaza.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Timbal de morcilla con piñones y pasas
Ayer fue mi cumple. Si, aun procuro celebrarlo. En familia, con amigos o conmigo misma. Hay que homenajearse de vez en cuando, ademas, cualquier excusa es buena para pasar un buen rato y la de haber cumplido una primavera más en este valle de lágrimas que diría mi abuela, es inmejorable. El caso es que fuimos a estrenar la terraza del BACO que lleva abierta desde junio y yo sin pisarla.
Si bien daban de comer cuando esta pareja regentaba el local en la JOP, en estos meses transcurridos, siguen batiendo marcas. Y lo insuperable de la noche fue el local. Es un lujo disfrutar de esa terraza con vistas a 360°. Te sientes donde te sientes tienes una maravillosa vista, hacia el puerto deportivo con la ciudad de fondo, hacia la bahía Norte, hacia las murallas que protegían la ciudad de asaltantes y otras huestes, o hacia la basílica de Santa Maria de África y la plaza homónima al fondo. Todo un acierto el lugar y mejor aun la manduca.
Como entrante nos sirvieron uno de sus nuevos platos: timbal de morcilla con piñones y pasas. Delicioso. Desde luego, la base es la morcilla que debe ser muy muy suave, mejor de arroz y totalmente desgrasada.
Ingredientes:
Una morcilla de arroz
50g de piñones
50g de pasas sultanas
Dos huevos.
En una olla con agua caliente introducir la morcilla pinchada para que suelte la grasa. No cocer demasiado.
Pasar por la sartén con un poco de aceite los piñones hasta que se doren.
Hidratar las pasas durante una media hora introduciendolas en un recipiente con agua.
En una sartén agregar los huevos batidos, la morcilla, los piñones y las pasas. Salpimentar. Remover hasta cuajar el huevo.
Presentar el plato con el revuelto montado en forma cúbica acompañado de tostas
Buen provecho!
domingo, 4 de septiembre de 2016
Brandada de bacalao
Este verano de 2016 va a pasar a la historia como uno de los más moviditos. No hay quien pare. Charlando en otros círculos, comento que en época estival no me gusta viajar y que no salgo de las fronteras manilveñas ni para ir al mercadillo. Logicamente me suelen poner cara de "eso debe ser muuuuyyyyy aburrido" y más conociendo mis tendencias nómadas. Pues no, esto de tedioso, nada de nada. Es como para una adolescente estar todo el tiempo en modo "vamos al concierto de Justin Bieber". Cuando no hay cine de verano tenemos high tea con dulces de Sara o parrillada argentina, concurso de arroces, el día del cus cus, dancing en el patio playa, piscina y lo que haga falta para juntar a la chupipandi.
No hay nada mejor que dar con un grupo de gente con la que na mas te tienes que preocupar de ponerte el bañador y a rodarrrrrrrr.
A lo que voy, el viernes 2 de septiembre festivo removible en Ceuta, uno de los motivos por el cual no acaba de cuajar la festividad del susodicho día autonomico, estaba sentada en la mesa del comedor trajinandome la manera de fabricar con escasos medios uno de esos marcos grandes que se han puesto de moda en celebraciones y banquetes que se precien, a fin de inmortalizarse en las típicas fotos de morritos y posados sexys que todos suben al fb aunque digan que ni locos. En esto que llegó el dueño de la finca del 94 con un cuenco de barro en la mano pidiendo permiso de paso. Una vez concedida la venia, D.Manuel me ofreció el recipiente que contenia brandada de bacalao, comunicandome instrucciones claras de consumo y conservacion: untar sobre panecillo de tosta y preservar en refrigerador. Por supuesto lo probé y lo reserve para la parrillada argentina boliviana del día siguiente, donde todos pudimos degustar otra magnífica delicatessen, perfecta como entrante para una cena de verano o el día de Navidad.
Aquí va la receta
Brandada de bacalao:
-1/2 kg de bacalao
- 200 ml de aceite
- 2 ó 3 dientes de ajo
-100ml de leche
- una pizca de sal
Cocemos el bacalao en agua fria y cuando hierva apartamos y desmenuzamos
En el aceite confitamos los ajos ( sofreirlos a baja temperatura), lo pasamos a un vaso de batidora y batimos echando alternativamente el bacalao y la leche hasta terminar ambos , corregimos el punto de sal y dejamos enfriar. Servimos con tostadas , también Se puede gratinar y servir Con aceitunas negras