El viernes 6 de diciembre, ese día anodino, festivo en el calendario, que casi todos elegimos para poner el arbolito de Navidad,🎄 un grupete de amigos y residentes caballas quedamos para montar el belén del colegio. Cómo todos los años, nos juntamos a comer y a trabajar, todos comen pero no todos trabajan, 😈que todo hay que decirlo, aunque los que no trabajan si ponen cafés y copas.😄 Todas llevamos algo, empanadas, carnes, guisos, ensaladas... Para mí este año la receta ganadora por goleada han sido los pimientos rellenos de la familia Cora.
Esta es una preparación de esas que van pasando de generación en generación. Susana se trabajó una fuente de pimientos de Lodosa rellenos que estaban de tocar el cielo. ¡Riquísimos! Su abuela, una señora de Alava, ya los cocinaba así, Concha, su madre, los aprendió y la tercera generación, Susana, nos los dio a probar.
Dejo la transcripción de la receta tal cual me la ha pasado porque primero la voy a ensayar antes de la cena de Navidad. Son trabajosos aunque sencillos y están de Máster Chef. Una comida para ocasiones especiales con la que triunfar.
PIMIENTOS RELLENOS
Ingredientes:
Pimientos piquillo Lodosa ( yo suelo comprar un bote grande y otro pequeño en despensa de Marta marca LC o Serrano)
500 ml de nata
1/2 kilo ternera y 1/4 kg magro
Puntas jamón ibérico para taquitos
2 cebollas
1/2 pimiento
AOVE
Relleno
Refreir 1 cebolla y 1/2 pimiento, cuando estén pochados, se añade la carne (salpimentada y un poco nuez moscada) y luego un chorreón de brandy. Cuando se evapore alcohol y esté hecha la carne, añadir un poco de nata con pimientos batidos. Y por último jamón ibérico en taquitos.
Dejar atemperar y después rellenar los pimientos, luego se fríen (pasarlos por harina 1º y 2º huevo)
Salsa:
Pochar 1/2 cebolla, cuándo empieza a dorar añadir chorro de coñac y cuando se evapore el alcohol añadirle la nata, 5-6 pimientos y un poco de caldo de los pimientos mover en círculos hasta q arranque a hervir, se deja aprox 1 minuto y luego batir y cubrir los pimientos
Yo los suelo hacer el día antes de comerlos, los cubro con film y cuando se enfrían los meto en la nevera, al día siguiente los saco para que atemperen y antes de comerlos meter al horno unos 200 º (rallarle foie opcional).
Que aproveche!